Cómo Enseñar Piano es un blog y podcast bilingüe para inspirar a pianistas y maestros de piano a expandir sus horizontes mientras desarrollan la excelencia en su arte. En este blog vas a encontrar una variedad de herramientas, opiniones informadas, resúmenes de investigaciones, reseñas de libros, reseñas de métodos, entrevistas con otros músicos y expertos en diferentes áreas, videos explicativos, video tutoriales, webinars, y otros recursos acerca de “Cómo Enseñar Piano” y pedagogía pianística en general, los cuales te permitirán agregar valor a tus propias estrategias de enseñanza y al desarrollo de tu propio negocio como maestro(a) profesional de piano.
Existen varios libros sobre pedagogía pianística que puedes encontrar en Amazon. Sin embargo, algunas veces solo necesitamos ciertas piezas del rompecabezas para complementar lo que ya sabemos o lo que ya estamos haciendo en nuestro propio proceso de enseñanza. Este es uno de mis objetivos para este podcast y blog: el ofrecerte piezas de valor que puedas integrar en tu propia enseñanza. Entre mas valor puedas ofrecer a tus propios alumnos, será más fácil para tu desarrollar tu propio negocio como maestro de piano.
Quiero agradecerte por visitar la página de internet. No dudes en contactarme si tienes algunas preguntas o comentarios.
Bienvenidos a la comunidad de Cómo Enseñar Piano!
La enseñanza es una profesión muy flexible, y te invito a que vengas al podcast y blog de Cómo Enseñar Piano con una mente abierta. Al momento que nosotros nos limitamos a una sola forma de hacer las cosas o una sola forma de enseñar piano y música, en ese momento no limitamos nuestro propio desarrollo personal y profesional. No solo eso, pero también limitamos el crecimiento personal y profesional de nuestros alumnos. Después de casi 30 años de experiencia enseñando alumnos de diferentes edades y niveles, siempre estoy atento a nuevas o mejores formas creativas de enseñanza.
Estoy fascinado por el desarrollo y la investigación que otra gente hace en otros campos tales como la neurociencia, psicología de los deportes, psicología de ejecución y desempeño, neurolingüística, meditación, aprendizaje psicomotor y quinesiología entre otros. Existe muchas investigaciones que arrojan nueva luz sobre cómo nuestros cerebros y nuestros cuerpos aprenden y hacen cosas de maneras más eficientes. Desde que me enganché en la pedagogía pianística, empecé a buscar formas de integrar lo que estaba aprendiendo de otros campos de estudio en mis propias habilidades como pianista y en mis estrategias de enseñanza.
Hola a todos! Soy Eduardo Orozco, pianista y maestro de piano con casi 30 años de experiencia enseñando. Empecé mi carrera de licenciatura en la universidad estatal en mi ciudad natal en México antes de transferirme y graduarme con una Licenciatura en Artes con énfasis en ejecución pianística en los Estados Unidos. Decidí quedarme en los Estados Unidos para continuar con mis estudios de posgrado y continué con una Maestría en Música con énfasis en ejecución pianística y Doctorado en Artes Musicales con énfasis en ejecución pianística. Durante los 18 años que viví en los Estados Unidos, siempre tuve mi propio estudio de piano en las diferentes ciudades en donde vivía, y también tuve el privilegio de dar clases en varias universidades, incluyendo: Minnesota State University-Moorhead, Valley City State University, North Dakota State University y Kansas State University. Lo único que puedo decir acerca de esos años viviendo en los Estados Unidos es que fue increíble y súper divertido. Tuve muchas oportunidades personales y profesionales. Me regresé a vivir a México en donde tengo mi propio estudio de piano, y en donde he sido afortunado en haber sido invitado a dar clases y a tocar en algunos de los festivales más prestigiosos. Recientemente abrí también mi academia digital. Desafortunadamente, hay ciertos recursos y oportunidades que todavía no están disponibles en México. El mejor ejemplo que puedo dar es la falta de una asociación nacional de tal magnitud como es la Music Teachers National Association, o como la establecida National Conference of Keyboard Pedagogy. Quizás esto es mi mayor motivación para este nuevo proyecto en línea. Espero que el podcast y blog de Cómo Enseñar Piano sea un puente entre otros maestros de piano y músicos de habla inglesa y habla española. Existen tantos recursos e ideas brillantes que pueden ser compartidas, y nuestros idiomas no deberían ser una barrera.